Descubre cómo ganar dinero en Instagram con 10 estrategias prácticas: venta de productos, marketing de afiliados y más. ¡Empezá hoy mismo!
Si quieres trabajar por internet o simplemente aprender a usar las plataformas digitales para tener un ingreso extra, es importante saber cómo ganar dinero en Instagram. Para eso, necesitas crear un perfil atractivo y estratégico, y también construir una comunidad de seguidores fieles y comprometidos.
Cuando hablamos de generar ingresos con redes sociales, mucha gente piensa enseguida en los influencers con millones de seguidores. Pero no son los únicos que pueden ganar dinero con estas plataformas.
Emprendedores pequeños, profesionales de distintas áreas que comparten contenido auténtico e interesante, y los microinfluencers (personas que tienen entre 1.000 y 10.000 seguidores) también pueden obtener buenos resultados financieros usando Instagram.
Así que, si estás buscando formas de ganar dinero con las redes sociales, seguí leyendo porque te vamos a mostrar cómo hacerlo en Instagram.
10 consejos para ganar dinero con Instagram
¿Querés empezar a ganar plata con tus redes sociales pero no sabés por dónde arrancar? Entonces, mirá estos 10 consejos prácticos y efectivos para empezar a generar ingresos con Instagram.
1. Creá una tienda online y vendé por Instagram
Una de las formas más comunes y efectivas de ganar dinero con esta plataforma es creando una tienda virtual y promocionando –o vendiendo directamente– tus productos a través de Instagram. Para eso existe la función Instagram Shopping, que te permite poner enlaces en tus publicaciones y stories, como el botón “Ver en la tienda”, que lleva a la persona directo a la página del producto.
Esta función es clave para quien quiere mejorar las ventas. ¿Por qué? Porque el usuario no tiene que entrar al perfil de la tienda, buscar el enlace en la bio y después rastrear el producto que le gustó. Todo ese camino puede hacer que alguien desista de comprar. Con Instagram Shopping, todo es más rápido y directo.
Vender por internet viene creciendo cada vez más como una excelente forma de ganar plata. Solo en 2024, según la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABComm), las ventas online facturaron 204,3 mil millones de reales. Así que si también querés ganar dinero vendiendo en internet, usá Instagram como un aliado para potenciar tu negocio.
2. Programas de afiliados
Los programas de afiliados pueden ser una gran opción para quienes quieren ganar dinero online. Hay muchas tiendas, empresas e infoproductores que trabajan con este modelo. Algunos de los más conocidos son:
- Amazon
- Mercado Libre
- Shopee
- Hotmart
- HostGator
Estos programas funcionan así: te registras como afiliado de una empresa, recibís tus enlaces de afiliado y empezas a promocionarlos en tus redes o en otras plataformas. Cada vez que alguien compra usando tu link, ganas una comisión.
Podés promocionar tus enlaces en los stories o con publicaciones patrocinadas. Otra idea es crear un grupo en alguna app de mensajería para compartir esos links, y usar Instagram para invitar a la gente a sumarse a tu comunidad.
3. Dropshipping
El dropshipping es una estrategia de e-commerce en la que podés vender productos sin necesidad de tener stock.
En este modelo, cuando un cliente hace una compra en tu tienda online, vos compras el producto directamente al proveedor, y él se encarga de enviarlo al cliente final.
¿Te interesó el dropshipping? Entonces mirá estos pasos para empezar a ganar plata con este modelo:
- Elegí un nicho de mercado o un tipo específico de producto para vender.
- Buscá proveedores confiables que trabajen con dropshipping.
- Creá una tienda online para mostrar tus productos.
- Integrá tu tienda con Instagram. ¿Cómo? Creando una cuenta comercial y agregando los enlaces de tus productos en la bio, en publicaciones del feed, en stories o incluso en anuncios pagos.
Importante: para promocionar productos en Instagram y tener éxito en las ventas, tenés que crear contenido atractivo y que enganche. Mostrá los beneficios y las características de cada producto de forma clara y llamativa.
4. Creá contenido exclusivo para suscriptores

Instagram ofrece una función de suscripciones, donde los creadores de contenido pueden ofrecer material exclusivo para sus seguidores que pagan una mensualidad. Ese contenido puede ser en diferentes formatos, como:
- Stories
- Reels
- Vivos (Lives)
- Publicaciones solo para suscriptores
- Chats privados con quienes están suscritos
Cada creador puede definir el precio que quiere cobrar por la suscripción, y este valor se paga mensualmente. Es una excelente opción para quienes buscan generar ingresos y al mismo tiempo construir una comunidad más cercana y comprometida.
5. Trabajá como influencer digital
El marketing de influencers es una de las formas más conocidas y efectivas de ganar plata con Instagram. Los influencers ganan dinero promocionando marcas y productos. Normalmente, cobran por cada publicación patrocinada o story que hacen.
Algunos también reciben una comisión por cada compra realizada a través del enlace o cupón que comparten con su audiencia.
Y hay quienes trabajan como embajadores de marca: en ese caso, suelen firmar contratos por un tiempo determinado y reciben un pago mensual a cambio de promocionar regularmente los productos de esa empresa en sus redes.
Eso sí: para tener resultados, es fundamental contar con una audiencia activa y fiel, porque só ter muchos seguidores no garantiza buenas ventas.
6. Vendé infoproductos
Otra forma muy común de ganar dinero con Instagram es creando y vendiendo infoproductos, como por ejemplo:
- Cursos online
- E-books
- Planillas personalizadas
Para vender bastante, es clave tener una comunidad leal y crear un producto que realmente le interese a tu público. Por ejemplo, si tu perfil es sobre comida saludable, podrías vender un e-book con recetas sin azúcar.
Pero no basta con tener un buen producto: también necesitas una estrategia para promocionarlo. Algunas acciones importantes son:
- Crear una landing page (página de destino) donde expliques todos los beneficios del producto y pongas el link para comprar.
- Hacer publicaciones en el feed y los stories contando del lanzamiento.
- Hacer vivos para responder dudas de la audiencia.
- Invertir en publicidad paga para llegar a más personas interesadas en tu infoproducto.
7. Ganá dinero con insignias de tus seguidores
¿Sabías que podés ganar plata haciendo lives en Instagram? ¡Sí, es posible! Durante una transmisión en vivo, tus seguidores pueden comprar insignias (badges) que después se convierten en dinero para vos.
Los precios de las insignias van desde US$ 0,99 hasta US$ 4,99. Cuando alguien compra una, su nombre aparece en la transmisión junto con uno o más corazones (dependiendo del valor). ¡Y pueden comprar cuantas quieran!
8. Vendé fotos
Si sos fotógrafo (o querés empezar a ganar con tus fotos), Instagram puede ser una gran vitrina para mostrar tu trabajo, vender imágenes y atraer nuevos clientes. Para eso, es importante:
- Usar tu feed como un portafolio atractivo, con muchas fotos de calidad.
- Construir una marca personal sólida para mostrar tu estilo como fotógrafo.
- Usar hashtags relevantes para que más gente descubra tu perfil.
- Interactuar con tu audiencia: respondé comentarios, mensajes y conectate con otras cuentas de fotografía.
- Usar funciones de venta del Instagram, como la tienda, para vender tus imágenes directamente en la plataforma.
9. Ofrecé mentorías y consultorías
También podés ganar dinero ofreciendo mentorías o consultorías relacionadas a tu nicho: marketing, finanzas, desarrollo personal, lo que sea.
Pero para que funcione, tenés que mostrar que sabés de lo que hablas y que sos un referente en el tema. Eso va a hacer que más gente confíe en vos y se interese por lo que ofrecés. Una buena estrategia es compartir tus casos de éxito en el perfil.
Podés ofrecer mentorías individuales o en grupo, y las consultorías pueden ser tanto para personas como para empresas. Para atraer clientes, lo mejor es crear contenido de valor y trabajar en construir una audiencia comprometida.
Cuando vayas a abrir tu agenda de consultorías o mentorías, poné un link en la bio de tu Instagram que lleve a la landing page de esos servicios. Y si encaja con tu estrategia, creá publicaciones promocionales para dar a conocer lo que estás ofreciendo.
10. Gestioná los perfiles de otras empresas
Si querés trabajar por internet y estás buscando cómo ganar plata con Instagram, una buena opción es ofrecer servicios de gestión de redes sociales para empresas y profesionales independientes, como médicos, dentistas o abogados.
Para atraer y fidelizar a estos clientes, es clave entender cómo funciona Instagram, cómo hacer crecer una cuenta y qué tipo de contenido funciona mejor para cada público. También es importante saber:
- Sacar buenas fotos
- Grabar y editar videos
- Crear guiones para contenido
- Escribir textos que convenzan
- Usar hashtags de forma estratégica
¿Cómo mejorar tu cuenta de Instagram para ganar más dinero con la plataforma?
Si querés aumentar tus chances de generar ingresos con Instagram, necesitas tener un perfil bien pensado y atractivo, además de una audiencia activa y comprometida. Acá van algunos consejos para lograrlo:
- Elegí un nicho que domines, como belleza, alimentación o finanzas. Así vas a poder crear contenido auténtico y de calidad, atrayendo un público más interesado.
- Hacé contenido en distintos formatos: reels, posts y stories. Esto te ayuda a llegar a más personas.
- Mantené una frecuencia constante de publicaciones, ya que eso mantiene a tu audiencia activa.
- Usá hashtags estratégicas para mejorar el alcance de tus publicaciones.
- Aprovechá la bio para contar quién sos y qué va a encontrar la persona si te sigue. Agregá también tu contacto profesional.
- Conseguí la verificación del perfil, ya que eso transmite más credibilidad.
- Invertí en publicidad paga para aumentar tu número de seguidores y tu visibilidad.

¿Cuáles son los requisitos para ganar dinero en Instagram?
Ahora que ya sabés cómo ganar plata con Instagram, es importante conocer las reglas de monetización que la plataforma exige. Acá te mostramos cuáles son:
- Compartir solo contenido que respete las políticas y directrices de Instagram. Es decir: nada de publicaciones que violen derechos de autor, que promuevan violencia, odio, desnudos o actividades ilegales.
- Cumplir con las normas de la comunidad, compartiendo contenido auténtico, respetuoso y seguro.
- No comprar seguidores ni usar métodos artificiales para aumentar el engagement.
También es importante saber qué tipo de contenido no se puede monetizar:
- Videos estáticos, donde hay solo una imagen sin movimiento.
- Encuestas con imágenes estáticas creadas solo para generar interacción.
- Presentaciones de fotos donde se muestran principalmente imágenes fijas una tras otra.
- Videos en loop (que repiten el mismo fragmento muchas veces).
- Montajes de texto sobre imágenes estáticas o en movimiento.
- Anuncios que estén incorporados directamente en el contenido.
Para conocer más detalles, podés consultar el Centro de ayuda de Instagram, en la sección sobre pagos y monetización.
Conclusión
Saber cómo ganar dinero en Instagram es clave para quien busca nuevas fuentes de ingreso, ya tiene una comunidad o quiere usar internet para hacer crecer su negocio.
Así que revisá todas las opciones que te mostramos en este artículo y empezá a apostar por la que mejor encaje con vos. ¡Cuanto antes empieces, mejor!
Y si querés ver más contenido sobre Instagram y ventas online, no te pierdas los otros posts que tenemos en el blog de HostGator.