Descubre qué es Pay per Crawl, el modelo de Cloudflare que permite monetizar los accesos de bots de IA a tu contenido y transformar tu presencia digital.
El avance de la inteligencia artificial está cambiando la forma en que consumimos y producimos contenido. Con la creciente actuación de crawlers de IA que rastrean sitios web para entrenar modelos o alimentar respuestas de asistentes virtuales, surge una nueva pregunta: ¿es posible cobrar por este acceso?
La respuesta llegó con el lanzamiento de Pay per Crawl, un modelo creado por Cloudflare que promete dar más control a los propietarios de sitios web y monetizar el acceso de bots de IA a su contenido. En este artículo, entenderás qué es este modelo, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y qué representa para el futuro de la presencia digital.

Cómo surgió el Pay per Crawl: la respuesta de Cloudflare a la era de la IA
En 2024, Cloudflare comenzó a observar un crecimiento desenfrenado de bots de IA accediendo a contenidos web a gran escala, a menudo sin generar retorno para los creadores. Para dar más control a los editores, la empresa lanzó herramientas como:
- Un botón de bloqueo en 1 clic para crawlers de IA;
- Un panel de monitoreo para ver qué bots están visitando los sitios.
Estas herramientas fueron el primer paso hacia algo más grande. En entrevistas, el CEO de Cloudflare, Matthew Prince, explicó que la idea era crear un nuevo tipo de mercado donde los editores podrían negociar el uso de su contenido con empresas de IA. Este mercado se materializó en julio de 2025 con el lanzamiento de Pay per Crawl, en beta privada.
¿Qué es Pay per Crawl?
El Pay per Crawl es un modelo innovador de monetización creado por Cloudflare que permite a los propietarios de sitios web cobrar por el acceso de los rastreadores de inteligencia artificial a su contenido. Tradicionalmente, los creadores de contenido siempre han enfrentado un dilema: o dejan sus sitios completamente abiertos para que los bots recojan información libremente, o bloquean completamente este tipo de acceso, renunciando a posibles oportunidades de exposición y distribución. El Pay per Crawl ofrece una tercera vía, más equilibrada: la posibilidad de definir reglas claras y aplicar precios por solicitud, haciendo que el acceso automatizado al contenido sea un proceso transparente, seguro y remunerado.
Esta solución representa un paso importante hacia la equidad en el ecosistema digital, donde muchos bots de IA extraen información a gran escala para entrenar modelos y alimentar plataformas de búsqueda o chat, sin ninguna compensación para los autores originales. Según datos de la propia Cloudflare, este desequilibrio es evidente. Mientras que Google realiza alrededor de 14 accesos por cada visita que genera a los sitios indexados, OpenAI llega a hacer 1.700 accesos por cada clic enviado, y Anthropic, impresionantes 73.000 accesos por cada visita. Esto muestra cómo los modelos actuales favorecen el uso intensivo de contenido por parte de las empresas de IA sin ofrecer un retorno proporcional a los creadores.
Con Pay per Crawl, los dueños de sitios web tienen un mecanismo confiable para controlar, negociar y monetizar este tipo de acceso, lo que puede transformar profundamente la relación entre creadores y tecnologías basadas en inteligencia artificial.

¿Cómo el Pay per Crawl funciona en la práctica?
El sistema de Pay per Crawl se integra a la infraestructura web utilizando estándares como códigos HTTP, encabezados de solicitud y autenticación criptográfica.
1. Control total sobre crawlers
El administrador del sitio puede definir tres tipos de respuesta para cada crawler:
- Permitir: acceso gratuito al contenido
- Cobrar: acceso solo mediante pago
- Bloquear: negación total, incluso si el crawler está dispuesto a pagar.

2. HTTP 402 Payment Required
Cuando un crawler intenta acceder a un contenido protegido, el servidor responde con el código HTTP 402, señalando que el acceso requiere pago e informando el precio en el encabezado crawler-price.

3. Autenticación y seguridad
Para evitar falsificación, los crawlers necesitan:
- Tener una clave Ed25519 válida y registrada
- Estar registrados en Cloudflare con user-agent y directorio de claves
- Firmar digitalmente cada solicitud con HTTP Message Signatures.
4. Flujos de pagos
- Reactivo
El crawler recibe la respuesta HTTP 402 con el precio y, si lo acepta, vuelve a enviar la solicitud con el encabezado crawler-exact-price.

- b) Proactivo
El crawler ya informa cuánto está dispuesto a pagar con el encabezado crawler-max-price. Si el valor es aceptado, el servidor responde con HTTP 200 y crawler-charged.

5. Cobros por Rastreo
Cloudflare actúa como intermediaria. Cada acceso autenticado y pagado se registra y se monetiza. El valor se cobra del rastreador y se transfiere al editor.
¿Cómo activar el Pay per Crawl con Cloudflare?
Para activar el Pay per Crawl, simplemente regístrate en el programa beta de Cloudflare accediendo a este enlace. En el formulario, indica si eres un editor o un operador de crawler. Después de enviarlo, espera la aprobación de Cloudflare para comenzar a probar la función. Como el programa aún está en fase beta, el acceso no es inmediato, pero una vez aprobado, podrás configurar tus preferencias de acceso y facturación directamente en el panel de Cloudflare.
El papel De HostGator en este nuevo escenario
En la nueva era de la web, no basta con estar en línea. Es necesario tener autonomía, inteligencia y control sobre la presencia digital. HostGator ha evolucionado para ser mucho más que una empresa de alojamiento: hoy somos una plataforma completa para la creación, automatización y crecimiento de negocios digitales. Y con la aparición de soluciones como Pay per Crawl, esto se vuelve aún más relevante.
HostGator ofrece:
- CDN Cloudflare gratuita en todos los planes de alojamiento: garantiza velocidad, seguridad y compatibilidad con Pay per Crawl desde el inicio
- Certificados SSL gratuitos para cifrar tus datos y proteger a tu audiencia
- Panel de control intuitivo para gestionar dominios, sitios web y correos electrónicos con libertad
- Herramientas de IA como constructor de sitios inteligente, generador de logotipos y asistente de textos publicitarios
- Infraestructura preparada para integraciones modernas, como APIs, n8n, automatizaciones y ahora el Pay per Crawl
- Soporte especializado, listo para guiarte en la era de la IA.
Si el futuro será dominado por agentes inteligentes, rastreadores programables y negociaciones automatizadas, su sitio web necesita estar preparado. Con HostGator, tiene infraestructura, rendimiento y libertad para crear y crecer con confianza.

Conclusión
El Pay per Crawl representa un hito en la forma en que se maneja el contenido digital en internet. En lugar de aceptar el uso irrestricto por parte de los crawlers de IA, los creadores ahora tienen la oportunidad de negociar y monetizar el valor de sus producciones. Al permitir que los publishers elijan quién puede acceder a sus contenidos, en qué condiciones y por cuánto, Cloudflare introduce un nuevo paradigma de justicia y sostenibilidad para quienes invierten en la creación de valor en línea.
Con una estructura basada en estándares abiertos e integración con tecnologías ya ampliamente utilizadas, como HTTP y autenticación digital, Pay per Crawl tiene el potencial de convertirse en una pieza central en la nueva economía de datos. Y en este escenario en constante cambio, contar con una infraestructura moderna, segura y preparada para estas evoluciones hace toda la diferencia.
Consulta también: